El paso del tiempo -cuento flamenco-

El Duende volvió a vivir, y hasta hoy hay relatos y testigos de que sigue existiendo, sigue y continúa entre nosotros. Aparece ante mis ojos, ante los tuyos… Gracias a aquel hecho, a aquel mal presagio que nunca sucedió, hoy disfrutamos de su encanto en forma de palos.

En mis trece

A veces me pregunto qué fue lo que me devolvió a mi padre de aquel mar de morfina y cables.

Paco nuestro que estás en el cielo

Creo que hoy todo el mundo le pondrá una palabra bonita, una canción, un recuerdo, un beso al cielo de los genios o un lamento. Llevo esperando esta fecha para publicar esto con algún motivo, forjando una idea clara de lo que quiero expresar.Para mí Paco de Lucía murió el 26 de febrero, no el... Leer más →

Rocío Márquez, sus amigos y yo

El viernes pasado la galaxia flamenca estuvo en el recital de la cantaora onubense Rocío Márquez en el Auditorio Puertas de Castilla de Murcia acompañada por Francisco Contreras "Niño de Elche". Un formato atípico y distinto que vamos a intentar trasladar mediante las letras galácticas... ¡vamos a ello! No era un día normal... desde que... Leer más →

Los ladrones de mi tiempo flamenco

El año está terminando, y a mi me sigue faltando el tiempo. Tengo pendiente varias colaboraciones, escuchar un puñado de trabajos discográficos nuevos, leer algún libro y dedicarle tiempo a los amigos flamencos que no paran de desarrollar nuevos caminos. Pero mi cabeza necesita ordenarse, para poder seguir aprendiendo necesito más tiempo así que he... Leer más →

Entrevista: Olga Pericet

Ella es única. Elegante y dulce, rabiosa y feroz. La bailaora cordobesa Olga Pericet crea y triunfa, una y otra vez. Después de su éxito con "Rosa metal ceniza" y "De una pieza" llega este año con "Pisadas" que se estrenó en el Festival de Jerez con buenas sensaciones y mejores críticas. Plutón abre sus... Leer más →

Mayte Martín: su historia hace 30 años

Creo que la diferencia no está en los cantes, sino en la forma de hacerlos. Las voces, la forma de cantar, e incluso te diría que los gestos de un gitano son totalmente diferentes a los de un payo, hay una gran diferencia.

Rocío Molina: el baile de hoy desde ayer

El baile de la vida, así me gusta llamar a lo que hace Rocío Molina. Viendo el otro día las fotos para su nueva propuesta me dieron ganas de escribir sobre ella. Porque me gusta, porque me provoca, porque me hace pensar; como la propia existencia. Rocío no es una bailaora de tópicos. De batas... Leer más →

El universo de Yolanda Osuna

El baile de la cordobesa inaugura la temporada de Murcia Flamenca en la mítica sala de la capital murciana "La Puerta Falsa", con un recital de flamenco sin aditivos lleno de contrastes y matices poniendo el listón en la órbita de la calidad jonda. La primera reseña de galaxia flamenca la abre el paso firme... Leer más →

Despegando: Bernardo Miranda (Córdoba, 1988)

Nació en Fernán Núñez hace 26 años y cada día se escucha más su nombre entre los aficionados flamencos. Bernardo Miranda Luna hace unos años que pilota su nave rumbo al éxito y ha pasado por nuestra galaxia flamenca para dejarnos su cante y su forma de vivir el flamenco. Queremos compartir con vosotros parte... Leer más →

Entrevista: Fuensanta «La Moneta»

El baile flamenco con temperamento y fuerza, saber estar en un escenario, arañarse y crecer; en definitiva soñar. Eso es lo que hace la granaína Fuensanta "La Moneta" que ganó el Desplante en el Festival Internacional del Cante de las Minas por casualidad y ahora es una de las mejores bailaoras del panorama. Con apenas... Leer más →

Entrevista: «Pitingo»

Si decimos Antonio Manuel Álvarez Vélez es posible que nadie lo identifique con su voz ni con su rostro. Sin embargo, si os decimos "Pitingo" la cosa cambia. El cantante de soul y flamenco onubense proviene de dos sagas flamencas como los Valencia y los Carpio y este año ha cambiado el tercio adentrándose en... Leer más →

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: