Los conceptos flamencos de mi abuelo Antonio

Hay que saber hablar, bautizar un pensamiento primero y seguir aprendiendo después. Suelo rechazar a los que llenan el espacio de palabras pero no dicen nada, a los que hablan pero no saben lo que dicen y a los que mezclan los conceptos sin rumbo alguno.

La madre que me parió

Recuerdo su mirada de admiración desde que era pequeña y bailaba, es la misma que le pone a mi padre cuando lo escucha, aún la tiene

Mairena del Alcor: respirar y escuchar

Llegué sola, crucé el camino y entré sin saber ni donde estaba ni lo que me podía encontrar... y allí estaba Don Antonio Cruz García, en su silla de bronce sentado con su llave en la mano sobre cuatro maestros que también escribieron su nombre en la historia del flamenco.

En mis trece

A veces me pregunto qué fue lo que me devolvió a mi padre de aquel mar de morfina y cables.

Comiendo por levante

He llegado como cada día puntual a mi cita para comer con mis padres. Mientras que mi madre se ocupa de mis sobrinos voy a buscar a mi padre, allí estaba esperándome con la camisa abierta, un sombrero de paja y la mesa puesta. Me pregunta preocupado si sigo teniendo problemas para dormir. Los deshorarios... Leer más →

D. ANTONIO MAIRENA: El calor de mis recuerdos

El Maestro de los Alcores paró una mañana en mi pueblo a tomar café, fue un fin de semana del año 1974 y yo no había nacido. Pero mi padre frecuentaba ese bar porque es el más cercano a casa, y a Mairena nadie lo conoció excepto él.

Calixto Sánchez: Diligencia de Carmona

Recordando cantes de Calixto, mi padre se acuerda de una obra maestra que cantó por tientos. Se llamaban "Diligencia de Carmona", es un poema de Fernando Villalón sobre los bandoleros de Sierra Morena, y tiene una letra preciosa.

Mal de muchos, consuelo de tontos

Yo nací y me encontré a un flamenco en mi casa, mi padre. Me encontré a una estirpe de sangre caliente y fuerte que son los Espines, toda mi familia paterna. Son personas honestas y salvajes. Respetadas y llenas de magia, son nobles pero tienen carácter.

Soleá del Charamusco: Mis recuerdos

La soleá es mi palo favorito del flamenco, es todo para mi. Un compás con sentimiento y sentido para todo. Es mi melodía perfecta. Una de ellas, la soleá del Charamusco, de D. Antonio Mairena. Este blog tiene poca categoría para ponerla, pero no para contar mi particular historia sobre ella. A menudo escuchaba a mi... Leer más →

Entrando y saliendo

Empezó el calor, días largos e interminables buscando la sombra, la esquina por donde pasa la corriente, el trago fresco de agua que entra directamente en la garganta. Descalza, por mi casa entrando y saliendo del calor al frío, entrando y saliendo del sol a la sombra. Entrado y saliendo de tu corazón al mío.... Leer más →

LA BANDA SONORA DE MI VIDA (A mi padre Fernando "El Espín")

Mi despertador no hacía el típico ruido molesto que hacen todos, no era el "afilaor" no, tampoco el tapizador de tresillos. El mío era único y especial.
Cantaba por soleá o siguiriya, martinete o toná, e incluso me hacía el compás en la pared o en mi puerta. Tenía el corazón y el alma flamenca. Era mi padre.

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: