Ella es única. Elegante y dulce, rabiosa y feroz. La bailaora cordobesa Olga Pericet crea y triunfa, una y otra vez. Después de su éxito con «Rosa metal ceniza» y «De una pieza» llega este año con «Pisadas» que se estrenó en el Festival de Jerez con buenas sensaciones y mejores críticas. Plutón abre sus puertas a esta artista, bella y entrañable. Desde el punto de vista que le dan sus tacones, va uniendo los diferentes ciclos de la vida de forma visual y con una coreografía, como siempre, llena de recursos. El lenguaje de Olga Pericet es el baile, su baile es la pasión con la que pisa en su día a día. Descubre «Pisadas» en esta entrevista donde nos cuenta los secretos de su baile y de este montaje.
Hola Olga, nos hemos leído el dossier de «Pisadas», tu nuevo «hijo». Pero queremos que nos lo cuentes tú en primera persona. ¿Qué es para ti «Pisadas»? ¿Donde nace? ¿Hacia donde va?
Como su nombre indica para mi es una huella profunda , es un trabajo dedicado a la mujer y el camino que deja en su vida. A su elección de vida y la lucha sobre los condicionamientos sociales ,también los espirituales que existen en ella y sobre ella.
Nace de mi inquietud sobre la existencia , el tránsito de la mujer a una madurez que le lleva a otra fase de su vida. Cambio profundo y gran PISADA creativa y personal . Dio miedo el cambio porque el salto fue de mucha altura.
Eres de esas personas mágicas, que se rodean siempre de lo mejor con colaboraciones (en este caso Marco Flores coreografía la alboreá) invitando a otros artistas, ect… te digo dos nombres: Juan Carlos Lérida y Herminia Borja. Háblanos de ellos. ¿Podían haber sido otros? ¿Qué aportan? ¿Por qué ellos?
La verdad no se si por esto eres magia pero a mi me gusta rodearme de muy buenos artistas , en el caso de Marco Flores porque me entiende a la perfección y necesito que esté conmigo , son muchos años creando juntos y para mi tiene un talento impresionante en el que puedo confiar totalmente . En el caso de Lérida , tenía muchas ganas de compartir escenario con el , PISADAS , lo necesitaba para lo que quería y sabía que iba a ser generoso e iba a aprender muchísimo de él en el proceso creativo .
Para mi es de los artistas de este país que mas ha contribuido a que pueda existir un flamenco más abierto ,gracias a su trabajo los demás hemos podido romper puertas. Herminia, tenía que estar sí o sí. ”Es un volcán que mueve todo” . Tres edades de mujer y ella era la sabiduría , tenía que estar.
Una pregunta que nos llama la atención. «Pisadas» se estrenó en febrero en el Festival de Jerez y se acabó. ¿Porqué no se ha realizado en otras citas con renombre o en otros escenarios?
También es mi pregunta. ¿Un trabajo arriesgado? ¿no catalogado? ¿no demasiado comercial ? ¿no soy Coca-Cola ? TO BE CONTINUED…
¿Qué te aburre de esta profesión Olga? ¿Qué eliminarías del baile flamenco? ¿Hay muchas lacras en tu opinión?
Me aburren las mentes cerradas ,los políticos y los mercaderes que existen alrededor de este arte .
Eliminaría las llaves que abren , cierran y juzgan .
Sí, hay algunas lacras.
Para finalizar, Olga, de verdad que te deseamos un gran éxito con este nuevo montaje. ¿Nos dices dónde ir a verlo? ¿Tienes fechas?
Año que viene posiblemente estemos rodando este espectáculo aún no puedo decir los festivales porque no se cerró programación. En cuanto sepa te cuento. Quizá pueda quedar como trabajo de autor… no seria la primera vez (risas) pero sé a lo que me arriesgo cuando comienzo un trabajo y decido que tengo que ser honesta conmigo.
Más info: www.olgapericet.com
Deja una respuesta