El chico de las estrellas

El chico de las estrellas me ha enseñado que el amor es lo único que trasciende en las dimensiones del tiempo y el espacio, y que tal vez, debería de confiar en eso. Incluso si no logro entenderlo.

Los conceptos flamencos de mi abuelo Antonio

Hay que saber hablar, bautizar un pensamiento primero y seguir aprendiendo después. Suelo rechazar a los que llenan el espacio de palabras pero no dicen nada, a los que hablan pero no saben lo que dicen y a los que mezclan los conceptos sin rumbo alguno.

Tercer cielo: Rocío Márquez & Bronquio

Como aficionada al flamenco, malgasté los primeros cortes buscando a la Rocío Márquez de hace 15 años, la de la lámpara minera, la que sonreía a todos, que siempre quedaba bien, la que sufría por desagradar. Hubo un momento en el que me di cuenta que tenía que dejar de buscar esa piel, como en sus seguiriyas.

Los vivos y los muertos: Cumbre Flamenca Murcia

Supe desde el primer momento que nunca he dejado de ser flamenca, solamente dejo de mostrarlo porque vivo con un escudo que me cansa, siendo el flamenco el aire de mi libertad, la fuerza para seguir entre los vivos, y los muertos.

El Post Camarón

Ciegos con el sueño de ser el post, del post, del post. La imitación de la imitación. La marca blanca. Olvidándose de su talento propio, porque no parece suficiente, y están ensombrecidos por complejos y frustraciones que disimulan y silencian. Esta es la consecuencia de los genios, los post artistas. El daño colateral. Lo que nos perdemos.

El año de la identidad

Me he preocupado mucho de volver a sentir mi identidad, de regresar a mi centro, a los lugares que necesito pisar, a  las personas que me abrigan. He ido a mirarme en otros ojos, a que me pongan las etiquetas que les transmito y darme cuenta de que soy muchas y ninguna a la vez. Quizá haya sido el año de la identidad.

Alguien

Hoy mi padre me decía que el quejío de Terremoto se merecía un monumento, puede que sea verdad. Lo estoy escuchando en bucle y creo que mi fobia hoy no se va a curar, pero ya estoy más cerca de superarlo. Ojalá algún día supere mi fobia, y pueda celebrarlo con alguien.

La conciencia del cante

El artista ha llenado el aforo, se ha empachado de aplausos porque la afición está seca de cante y mañana leerá el triunfo de su espectáculo con la cuenta corriente engordada. Y el bucle se repite, cada noche en un lugar distinto está el viaje en la máquina del tiempo.

Querido whatsapp

La de información que se pierde a través de la pantalla es brutal. Veo letras y emoticonos, y a partir de ahí, me tengo que imaginar la actitud, la intención, el tono. Me desgasta. Me agota.

El día que sin querer fui SARA BARAS

Un cartel en un tablón de corcho anunciaba la actuación flamenca de Rocío Hellín, pero los niños de esa edad no saben leer… me vieron aparecer y gritaron: ¡La Seño Baras ha venido!

Cicatriz

Le hice creer que se marchaba por su propio pie, sin darle ni una pista para que se percatara de que yo, también quise soltarle. Así, con una sonrisa y un deseo de buena suerte, quedándome en mi superficie, la que él conoce.

¿Qué es para ti el flamenco?

Transmitir es la base de cualquier arte, hasta del arte de la vida. Y sin querer creas un lenguaje propio, una identidad única que va siempre contigo.

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: