Disco: «Solo» de Manuel Montero

Hemos elegido este disco para abrir la sección por ser un guitarrista dinámico y polivalente. Manuel Montero nació en Costa Rica pero vive en Sevilla donde lleva a cabo su profesión como guitarrista, bajo el sello de La Voz del Flamenco, su primer trabajo «Solo» se caracteriza por abarcar diferentes disciplinas queriendo demostrar la libertad de la música a través de las seis cuerdas.

Analizando más a fondo su obra y buscando la esencia flamenca que lleva cultivando ya unos años, el primer tropezón con el flamenco es por bulerías donde también aparece la guitarra de Pedro Sierra y las voces de Raúl Micó y María José Luna perfectamente compactadas, buena carta de presentación. Rompe con una balada como segundo corte y llega al tercero por alegrías con los Makarines, volviendo a aparecer por tangos en el siguiente tema Micó y Luna, dándole protagonismo al remate, tranquilo y sosegado.

Manuel Montero se pone serio por tarantas, graves, románticas y delicadas. Un toque donde un guitarrista como él pone a disposición del aficionado un abanico de sensaciones y golpes, sin abuso. Se toma su tiempo, cierra por derecho y sin ruido la parte flamenca.

Continúa con tres pistas de corta duración llamadas «Impromptus» para adentrarse en la guitarra clásica con un tema del maestro Albéniz, «Asturias», sútil, virtuosa, inmenso. Paciente en el remate, como si las cuerdas fallecieran. El «Preludio en do menor» es el escalón que lo lleva a la guajira dedicada a sus padres, ida y vuelta, soniquete de su tierra y esos bonitos giros que dan estos toques, muy bien aprovechados para guitarristas como Manuel, creativos. «Pensamiento» es algo mas anárquico, una adaptación de Enrico Panza que el artista convierte en melodía incesante.

galaxia-flamenca-manuel-montero

«Recuerdo de la Alhambra» de Tárrega también es interpretada por Manuel Montero, vuelve otra vez a no encasillarse en nada y a dejarse llevar por su talento con la sonanta. Los dos últimos temas «Río» y «ConSon» ya huelen al otro lado del océano, respiran en clave latina, ligera y caliente, de sol que baña la costa más allá del atlántico, despidiéndose con sus raíces.

De esta forma, nuestra conclusión es que Montero confía en su imaginación y en la variedad de su toque, quitándole la famosa etiqueta de «hermético» para ponerle la de «personalidad». La búsqueda del artista va más allá de repetir cansinamente los estereotipos establecidos en la guitarra flamenca para tintar su trabajo con creatividad.
El disco gusta por la frescura, y sobre todo por la aportación de nuevos aires, suena solo, se escucha solo. Simplemente es música.

Puedes comprarlo aquí

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: