Despegando: Bernardo Miranda (Córdoba, 1988)

galaxia-flamenca-bernardo-miranda1Nació en Fernán Núñez hace 26 años y cada día se escucha más su nombre entre los aficionados flamencos. Bernardo Miranda Luna hace unos años que pilota su nave rumbo al éxito y ha pasado por nuestra galaxia flamenca para dejarnos su cante y su forma de vivir el flamenco. Queremos compartir con vosotros parte de su vida profesional mientras escuchamos su metal, donde busca la esencia de este arte y la profundidad de cada palo con su voz.

Bernardo es otro flamenco de cuna, de padre cantaor y familia de afición flamenca, la peña flamenca «El Mirabrás» de su tierra ha hecho el resto, estos son sus principales chorros de conocimiento que forman su gran fuente flamenca. Manolo del Rosal, Justo Roldán, Ángel Mata o Pedro Obregón entre otros también le han ido dando forma a las inquietudes de este joven cantaor que poco a poco se está forjando, actualmente en el Conservatorio Cristóbal de Morales de Sevilla donde estudia el grado medio de cante flamenco. Son muchos artistas y profesionales los que han aportado conocimiento a Bernardo Miranda como Juan Pinilla, Andrés Raya, Faustino Núñez o Gema Jiménez.

Con todos estos antecedentes nos adentramos en el cante de este fernannuñense; la cosa es que sabe lo que canta. Se adivina un buen aficionado detrás de su porte flamenco en los recitales, su saber estar, Bernardo es flamenco sin colorantes ni conservantes. Tiene un metal fino y pelea por los bajos hasta que los consigue, por soleá por ejemplo, donde se mete en el pozo hasta que ve la luz. Melodía y afinación que pasea por la media voz, el susurro y el quejío entero. El cante libre lo domina con gusto y las bulerías con compás por donde incluso mete los fandangos. A veces se le nota la influencia de Antonio Chacón, Bernardo «el de los Lobitos», Pepe de la Matrona o Marchena; y en un rincón se puede oler a Manolo Caracol y Enrique Morente, o guiños a Terremoto de Jerez.

Bernardo Miranda
Bernardo Miranda

La vertiente y el camino son amplios, adapta a sus condiciones el cante haciéndolo suyo, incluso en alguna ocasión he llegado a pensar que podría ser un cantaor que nos diera una grata sorpresa… rescatando estilos, cantes, dándole carácter… aunque es pronto todavía para todo ello, espero que siga bien asesorado y aconsejado para la carrera de fondo que supone ser cantaor.

Para rematar mi aportación galáctica, nombraré a algunos artistas con los que ha compartido cartel como «La Macanita», Carmen Linares, Miguel de Tena o Curro de Utrera. Y en cuanto a premios, lleva desde 2009 en los circuitos y concursos más conocidos conquistando galardones, entre los que destacamos el primer premio en el Concurso Nacional de Fandangos de Lucena en 2010 y el Certamen Andaluz de Jóvenes Flamenco Desencaja en 2012 no hace falta más, la sencillez, la afición y la constancia te pueden dar premios más importantes que los que se ganan en un concurso.

En Junio de este año, se presentó en la Peña Flamenca «El Morato» de Almería el primer disco de Bernardo Miranda, que se grabó en el mismo lugar meses atrás. Otro empujón y un nuevo aliento que le servirá al joven para seguir en la senda.

Seguiré de cerca los pasos de Bernardo y su cante, su infancia y sus pilares me recuerdan a mi propia vida; familia de afición flamenca, un padre camionero y cantaor, una inquietud, ganas de compartir, nostalgia entre semana y alegría en vacaciones. Algo así seguro que le ocurría a él mientras fraguaba su cante… que podéis escuchar aquí.

Desde la galaxia flamenca le deseamos un camino largo sin atajos, que nos haga disfrutar. Suerte Bernardo!

Página Oficial de Bernardo Miranda.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: