La galaxia flamenca llega hasta Jerez donde habita el flamenco de ayer y de hoy, un buen ejemplo de ello es Antonio Dorrey de los Santos «Agujetas Chico», hemos contactado con él desde Plutón y nos ha atendido, pendiente de su primer trabajo discográfico que saldrá en breve y con mucha ilusión de continuar la saga ancestral de su estirpe que nos regala pellizcos desde hace ya muchos años. El hijo de Dolores «La Agujetas» toca la guitarra y canta, y hoy también habla con nosotros
Hola Antonio, llevas en el mundo del flamenco desde que naciste, sin embargo has estado un tiempo perdido ¿Qué ha sido de ti estos años?
¿Que ha sido de mi? bueno… el amor me lleva siempre de aquí para allá, la música claro, me refiero a mi flamenco. Estuve desconectado un tiempo porque no era mi momento aparte de no ser quien soy en este momento… creo que ya me entiendes.
Vas a ser heredero de una familia imprescindible en el cante de Jerez, nos han chivado que lo puro lo cantas puro, como es, pero que tienes un aire a otras músicas también. ¿Cómo es tu cante y cómo vives tu el flamenco?
Bueno para mi es un orgullo sobre todo ser hijo de mi madre Dolores claro está, ella es mi fuente donde bebo. Ser heredero para mi no es una obligación yo ya desde pequeño llevo la música en el alma en las manos y en mi garganta; canto puro, lo dicen la gente, yo me considero Antonio Dorrey de los Santos creo que no me parezco a nadie cantando es mi cante y mi guitarra, soy yo, en fin creo que soy personal desde mi punto de vista.
Para sacar tu disco confiaste en la financiación crowfunding mediante Verkami y conseguiste el dinero, eso significa que la gente confía en ti. ¿Quién te ha apoyado en tu nueva carrera flamenca?
No. Verkami me dio el último empujón para terminar el disco pero quien a confiado en mi fue el tío de mi mujer Paula, que me dijo «te regalo un dinero para que hagas un disco» y claro, no me regalaba 16.000 euros si no que me regalaban un dinerito para empezar. Luego he ido poniendo de mis bolos, de mis fiestas privadas, de mis préstamos que he pedio a gente para poder terminar este trabajo que la verdad que es un homenaje a los que ya no están con nosotros como Paco de Lucía, Moraíto, El Torta, ect…
Quiero saber de tu primer trabajo titulado «Los cuchillos del tiempo», cuéntame ¿cómo se forja este punto y seguido en tu carrera?
Se titula así por un amigo común de la familia de mi mare y mi pare, Francisco Pérez Cabeza que es un genio de la pintura nacido en nuestra tierra, de ahí que también le dedique mi disco. Es un cd donde canto y toco a la vez por seguirillas, por fandangos, y me toco una balada muy famosa que compuse y escribí hace años que la canta «Pitingo» titulada «Celos»; también hay martinetes con el número uno de la percusión flamenca Israel Suárez «Piraña», una gran bulería para mi tierra con Diego del Morao, una solea con Carlos de Jacoba ,unos tangos que se llaman «Nana» dedicada a mi hijo Joselito con Josemi Carmona e Isidro Suárez percusionista de «El Cigala» y los «cuchillos del tiempo» es una bulería que me daba gusto grabarla también pa escuchar al golpe básicamente. Es un disco de flamenco. Para mi gitano es el cante, el toque, todo lo que representamos es flamenco en estado puro tanto un martinete como una balada; flamenco y superación, promete ahora son puntos claves para el futuro.
Y para finalizar, como sabes tanto tu que eres joven como nosotros apostamos por el flamenco. ¿Qué le dirías a una persona que no tiene ni idea de lo que es el flamenco para convencerla de lo maravilloso que es este arte?
Le diría que se dejen de tonterías y que se atrevan. El flamenco es para los valientes, como la vida misma
Desde galaxia flamenca agradecemos tu tiempo y te deseamos mucha suerte con esta andadura.
Deja una respuesta