Documental: «13. Miguel Poveda»

La productora Sarao Films nos traerá a la pantalla a un Miguel Poveda que no conocemos, bajo el punto de vista de la intimidad artística y desde la mirada de sus compañeros de profesión. En la galaxia flamenca ya sabemos mucho más..

En un año donde los documentales en código flamenco están a punto de despegar, como el de Paco de Lucía o Dorantes, el artista catalán también llega con un formato audiovisual para acercarse de esta manera a su público.

«13. Miguel Poveda» está dirigido por José Carlos de Isla, Paco Ortiz y Félix Vázquez, la guionista Isabel Cubero y se etiquetará bajo la denominación «Documental biográfico-musical». La trayectoria de Poveda es más que conocida y reconocida por todos, desde el mundo flamenco, pasando por la copla y la música catalana, coqueteando con los fados o con los boleros, a Miguel Poveda no se le resiste nada, su curiosidad y su talento le da la capacidad de descubrir y fusionar nuevas vertientes; aunque en su profesión predomina el carácter flamenco siempre.

galaxia-flamenca-miguel-poveda-13

Por supuesto, la labor es muy complicada, acercar a una figura de su talla mediante un documental son muchos flecos. Durante dos años se le ha realizado un seguimiento que van desde su día a día para preparar un espectáculo, hasta los camerinos y el resultado final del escenario. Además cuentan con unas cuarenta entrevistas de compañeros como Carmen Linares, Chavela Vargas, Eva Yerbabuena, Joan Manuel Serrat o Dorantes hablando del músico de Badalona; algo que se convierte en imprescindible porque han decidido no contar con una voz narrativa en off, así que el guión son diálogos definiendo a Miguel o él mismo delante de la cámara. Las localizaciones son ciudades muy vinculadas a él como su Badalona natal, Sevilla, Jerez de la Frontera o La Unión.

La idea surge cuando el artista decide celebrar sus 25 años en la música con un concierto en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid en Junio de 2013, coincidiendo también en ese año con los 20 años desde que ganó la Lámpara Minera en La Unión, además de que nació un día 13 de febrero a las 13 horas y sus padres cuando iban a verle siempre elegían una butaca número 13. Por todo esto, el documental se llamará «13» un número marcado a fuego en la vida de Miguel Poveda.

La producción es autofinanciada, por eso este proyecto está tardando también en llegarnos, pero sabemos que este año podremos disfrutar de él.

Y así arrancó Sarao Films, hipnotizada por el arte del catalán que le ha servido para conocer el mundo del flamenco y que tienen otros proyectos con este género como un proyecto audiovisual sobre «La otra piel» de Úrsula López o con la bailaora flamenca de vanguardia Rocío Molina.

Esperemos que nos llegue a Plutón tanto arte, los chatos de fino están preparados para brindar.

Teaser de «13. Miguel Poveda» http://vimeo.com/36823860

Un comentario sobre “Documental: «13. Miguel Poveda»

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: