El chico de las estrellas me ha enseñado que el amor es lo único que trasciende en las dimensiones del tiempo y el espacio, y que tal vez, debería de confiar en eso. Incluso si no logro entenderlo.
Los conceptos flamencos de mi abuelo Antonio
Hay que saber hablar, bautizar un pensamiento primero y seguir aprendiendo después. Suelo rechazar a los que llenan el espacio de palabras pero no dicen nada, a los que hablan pero no saben lo que dicen y a los que mezclan los conceptos sin rumbo alguno.
Tercer cielo: Rocío Márquez & Bronquio
Como aficionada al flamenco, malgasté los primeros cortes buscando a la Rocío Márquez de hace 15 años, la de la lámpara minera, la que sonreía a todos, que siempre quedaba bien, la que sufría por desagradar. Hubo un momento en el que me di cuenta que tenía que dejar de buscar esa piel, como en sus seguiriyas.
Los vivos y los muertos: Cumbre Flamenca Murcia
Supe desde el primer momento que nunca he dejado de ser flamenca, solamente dejo de mostrarlo porque vivo con un escudo que me cansa, siendo el flamenco el aire de mi libertad, la fuerza para seguir entre los vivos, y los muertos.
El año de la identidad
Me he preocupado mucho de volver a sentir mi identidad, de regresar a mi centro, a los lugares que necesito pisar, a las personas que me abrigan. He ido a mirarme en otros ojos, a que me pongan las etiquetas que les transmito y darme cuenta de que soy muchas y ninguna a la vez. Quizá haya sido el año de la identidad.
La conciencia del cante
El artista ha llenado el aforo, se ha empachado de aplausos porque la afición está seca de cante y mañana leerá el triunfo de su espectáculo con la cuenta corriente engordada. Y el bucle se repite, cada noche en un lugar distinto está el viaje en la máquina del tiempo.
Del encaste y el desgaste
Domecq ha creado un toro de diseño a base de cruces genéticos que le ha proporcionado a un animal parejo y armónico, regular en comportamiento que facilita la lidia a los matadores de toros sin crearle demasiado peligro y así, la parte artística toma más espacio.
El paso del tiempo -cuento flamenco-
El Duende volvió a vivir, y hasta hoy hay relatos y testigos de que sigue existiendo, sigue y continúa entre nosotros. Aparece ante mis ojos, ante los tuyos… Gracias a aquel hecho, a aquel mal presagio que nunca sucedió, hoy disfrutamos de su encanto en forma de palos.
En mis trece
A veces me pregunto qué fue lo que me devolvió a mi padre de aquel mar de morfina y cables.
Mayte Martín: su historia hace 30 años
Creo que la diferencia no está en los cantes, sino en la forma de hacerlos. Las voces, la forma de cantar, e incluso te diría que los gestos de un gitano son totalmente diferentes a los de un payo, hay una gran diferencia.
Comiendo por levante
He llegado como cada día puntual a mi cita para comer con mis padres. Mientras que mi madre se ocupa de mis sobrinos voy a buscar a mi padre, allí estaba esperándome con la camisa abierta, un sombrero de paja y la mesa puesta. Me pregunta preocupado si sigo teniendo problemas para dormir. Los deshorarios... Leer más →
"Junior Plancha": el bocadillo etílico
Y ahora llega el momento de explicar las circunstancias en las que decides meterte entre pecho y espalda 55 centímetros de pan mientras te chorrea la mayonesa y le quitas la lechuga tras un Baile de la Reina.